PROGRAMA
Encuentro de Chilenos y Chilenas Residentes en el Exterior
Santiago de Chile, 1º al 3 de octubre de 2014 -
Sede Ex Congreso Nacional - Dirección Morandé 441
PROGRAMA PRELIMINAR
Día 1 - Miércoles 1º de octubre 2014 Mañana |
|
09:00 – 10:00 |
Acreditación de participantes La acreditación se realizará en el pasillo al costado de la Sala de Sesiones del Senado. |
10:00 – 11:45 |
Acto inaugural (Sala de Sesiones)
|
11:45 – 12.00 |
Café |
Sesión Plenaria (Sala de Sesiones)
|
|
13:10 – 14.30 |
Almuerzo para los participantes del exterior (Sala de los Presidentes). |
Día 1 - Miércoles 1º de octubre 2014 Tarde |
|
Módulo I: Derechos Políticos y Sufragio (14:30 – 19:00) |
|
14:30-15:40 |
Panel Módulo I – “Derechos políticos y sufragio” (Sala de Sesiones) Temas
Panelistas
|
15:40 – 15:50 |
Café |
15:50 – 18:00 |
Talleres Módulo I
Sufragio en el exterior: Contenidos y alcances de la reciente Reforma Constitucional y Protocolo de Acuerdo en el Senado; Ley Orgánica Constitucional: el voto de los chilenos nacidos en el exterior, formas de notificación de domicilio y formación del registro en el exterior, lugares de votación, campañas de educación cívica y lucha contra la abstención.
Nueva Constitución. El derecho a elegir y ser elegido. Ciudadanía y derechos políticos de los chilenos nacidos en el exterior. Propuestas sobre creación de distritos y circunscripciones en el exterior.
Actualización del Registro de Nacionales en el Exterior. |
18:00 – 19:00 |
Sesión Plenaria (Sala de Sesiones)
|
19:00 – 20:00 |
Exhibición del documental “Canto a la vida”, de la documentalista radicada en Australia, Lucía Salinas Briones (Sala de Sesiones). |
20:30 |
Cena en restaurant “La Casona del Centro” (Morandé 538, Santiago) para participantes del exterior. |
Día 2 - Jueves 2 de octubre 2014 Mañana |
|
Módulo II: Derechos Económicos, Sociales, Laborales y Culturales (09:00 – 13:30) |
|
9:00 – 10:00 |
Panel Módulo II – “Derechos económicos, sociales, laborales y culturales” (Sala de Sesiones) Temas
Panelistas
|
10:00 – 10:10 |
Saludo de la Senadora Isabel Allende Bussi. Entrega de reconocimiento.
|
10:10 – 10:20 |
Café |
10:25 – 12:30 |
Talleres Módulo II
Derechos económicos y acceso a derechos sociales (salud, educación y vivienda) - Reciprocidad y acceso mutuo; reconocimiento de resoluciones extranjeras en Chile (convalidación y efectos jurídicos de sentencias y decisiones de tribunales extranjeros).
Derechos previsionales y laborales - Convenios bilaterales de seguridad social y acuerdos laborales (trabajo digno).
Cultura e identidad nacional - Reforzamiento de redes que construyen chilenidad en el exterior. |
12:30 - 13:30 |
Sesión Plenaria (Sala de Sesiones)
|
13:30 – 14:25 |
Almuerzo para participantes del exterior (Sala de los Presidentes). |
Día 2 - Jueves 2 de octubre 2014 Tarde |
|
Módulo III: Derechos Humanos y Reparación (14:30 – 19:00) |
|
14:30 - 15:30 |
Panel Módulo III – “Derechos Humanos y reparación” (Sala de Sesiones) Temas
Panelistas
|
15:30 – 15:40 |
Café
|
15:40 – 18:00 |
Talleres Módulo III
Reconocimiento del exilio como violación a los Derechos Humanos. Acceso a programas de reparación.
Reconocimiento del exilio y sus aportes a las expresiones de las comunidades chilenas en el exterior y al país.
El aporte de la diáspora en la reforma del régimen político desde la dictadura hasta hoy. ¿Qué rol para mañana? |
18:00 – 19:00 |
Sesión Plenaria (Sala de Sesiones)
|
19:15 20:00 |
Salida hacia el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Visita guiada nocturna al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Matucana 501 |
22:00 |
Cena en restaurant “La Casona del Centro” (Morandé 538, Santiago) para participantes del exterior.
|
Día 3 - Viernes 3 de octubre 2014 Mañana |
|
Módulo IV: Participación, Institucionalidad, Vinculación y Retorno (09:00 – 13:30) |
|
09:00 – 10:00 |
Panel Módulo IV – “Institucionalidad, Participación; Vinculación y Retorno” (Sala de Sesiones) Temas
Panelistas
|
10:00 – 10:10 |
Café |
10:15 – 12:30 |
Talleres Módulo IV
Política e institucionalidad para la vinculación del Estado de Chile con los connacionales residentes en el exterior. El rol de la actual institucionalidad y propuestas para su redefinición.
Consejos Consultivos Consulares y redes de asociaciones de residentes en el exterior.
Redes de emprendedores, estudiantes y científicos: aporte al desarrollo y la innovación; reintegración en Chile.
Programas de apoyo para el retorno al país. Situación y propuestas. |
12:30 – 13:30 |
Sesión plenaria (Sala de Sesiones)
|
13:30 – 14:25 |
Almuerzo para participantes del exterior (Sala de los Presidentes). |
Día 3 - Viernes 3 de octubre 2014 Tarde |
|
Plenaria General – Conclusiones Ceremonia de Clausura |
|
14:30 – 16:30 |
Sesión plenaria general (Sala de Sesiones)
|
16:30 – 16:40 |
Café |
16:40– 17:30 |
Ceremonia de clausura (Sala de Sesiones) Palabras del Subsecretario de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros Marín (por confirmar). |
18:00 – 19:00 |
Ofrenda floral ante Monumento al Presidente Salvador Allende y visita a La Moneda. Palabras de Osvaldo Núñez, dirigente del Comité Internacional Chile Somos Todos. |
20:00 – 21:00 |
Cóctel de despedida ofrecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores en el ex Congreso Nacional (Sala de los Presidentes). |
21:00 |
Fiesta en “La Casona del Centro” (Morandé 538, Santiago; cada uno paga su consumo). |
Día 4 - Sábado 4 de octubre 2014 |
|
10:00 – 19:00 |
Jornada de cierre y camaradería: “UN DÍA DE CAMPO CHILENO”, Almuerzo y recreación en una Casona de Campo en Malloco. Actividad autogestionada. |