Comisión Gobierno del Senado sobre voto en el exterior
Este martes 17 de mayo de 2016 se inició el debate en la Comisión Gobierno, Regionalización y Descentralización del Senado, donde se discute el Proyecto de Ley que regula el voto de los chilenos en el exterior.
En esta ocasión expusieron sus opiniones y puntos de vista el ex asesor electoral del gobierno de Sebastián Piñera Don Andrés Tagle, el ex embajador de Chile del gobierno anterior, en El Salvador, Don Renato Sepúlveda y el Comité Internacional Chile Somos Todos representado en esta ocasión por su presidente Juan Luis Ulloa Guzmán y Omar Iturrieta León nuestro representante en Oceanía.
En su intervención, Don Andrés Tagle cuestionó a lo menos cinco puntos, que le parecían improcedentes o contradictorios, del Proyecto.
El otro expositor Don Renato Sepúlveda manifestó su preocupación sobre el desapego que muestran las nuevas generaciones con Chile, con la calidad migratoria (muchos indocumentados) de los chilenos que viven en el exterior y en general por la poca asistencia a las urnas de los emigrantes cuyos países les concede el derecho a voto en el extranjero.
Por su parte el presidente del Comité Internacional Chile Somos Todos fue claro en hacer ver que ese desapego se magnificaría con la prohibición del voto de los hijos de chilenos en el exterior. Además recalcó que su organización ha estado desde el comienzo mismo de la discusión de este proyecto de ley y que el cambio de dirección, por las distancias de los consulados, debería hacerse utilizando la clave única o la vía postal.
El trabajo de esta comisión tuvo un final abrupto cuando el senador de RN Alberto Espina consideró que era inaceptable la ausencia de representantes del Servel, que es la parte más importante en la implementación de esta ley y que, de haber estado presentes, deberían haber respondido a las cuestiones técnicas planteadas por Don Andrés Tagle.
Según la presidenta de la comisión, la senadora UDI Ena Von Baer, esta ley podría estar aprobada para fines de junio.